¡Me alegro que estés aquí!
Emprender no es un camino fácil ni rápido, y quien te diga lo contrario no te dice la verdad.
No es habitual tener éxito a la primera y en este camino tropezarás varias veces. Y solo llegará a la meta quien se levante y aprenda de ese «tropiezo» que generalmente llamamos: Fracaso.
La palabra fracaso tiene una connotación negativa en nuestra sociedad, ya que la mayoría de las personas la asocian a perdedor. He aquí el primer error.
Debes tomar los Fracasos como amigos, ya que te harán aprender, mejorar y conseguir la vida que deseas y mereces.
Por ello, hoy quiero hablarte de mi primer fracaso y la importancia que tuvo para mí. Por qué no me rendí y por qué gracias a él fundé mi primera empresa y hoy día puedo vivir de mi emprendimiento. Todo empieza aquí:
Yo era un apasionado de la naturaleza (y sigo siéndolo) y quería salvarla a toda costa, por ello, mi primer proyecto se llamaba: «Guía de la Naturaleza».
Era un blog colaborativo para concienciar y conseguir movilizar a la población a ser más respetuosa con el medio ambiente, los animales y promover iniciativas ecológicas.
Sí, tienes razón, era demasiado aspiracional y yo demasiado ingenuo. Pero ya sabes lo que dicen: «quien no sabe lo que le espera es el que se atreve» 😉 ¡Así que allá fui!
Durante todo un año, cada día le dedicaba al proyecto de 2 a 5 horas de trabajo: posicionamiento SEO, diseño web (no tenía ni idea de código), redacción de artículos, búsqueda de colaboradores, gestionar las redes sociales, posibilidades de monetización para que el proyecto fuera viable…
Y si quieres recibir lecciones súper prácticas para dar forma e impulsar tu emprendimiento, ¡apúntate a Club Emprende y descubre todas las formaciones que tenemos para tí!
Aquí viene lo bueno ¿Sabes qué sucedió después de un año?
¡Me secuestraron la web! Si, has leído bien, un día encendí mi ordenador, me dispuse a trabajar como todos los días, y unos hackers se habían hecho con el dominio y me pedían un «rescate» por él. Como puedes imaginar, ese día cogí un cabreo enorme pero solo me duró unos minutos.
Cancelé todo el proyecto y cerré mi cuenta de Google Adsense (estos son los banner de publicidad que Google te proporciona para que puedas monetizar tu sitio web). Cuando lo cancelas Google te ingresa lo que has generado de ingresos o en mi caso, como no llegaba al mínimo, te envía un cheque a casa.
Y ¿Sabes cuánto dinero había generado durante todo un año de trabajo duro con mi primer proyecto digital?
40 €
Si, has vuelto a leer bien ¡tras un año completo de trabajo, infinidad de horas y un «secuestro de dominio (dirección web)» , tenía en mis manos un cheque de Google que habían enviado al buzón de mi casa donde se leía:
«Cheque de Google Adsense por valor de 40 € al portador».
Aquí viene el momento de inflexión y que lo cambiaría todo para siempre: La Actitud frente a los acontecimientos:
Cualquiera se hubiera cabreado, y hubiera dicho: ¡Va! Esto de emprender es imposible, he estado un año trabajando duro para ganar 40 € , esto son céntimos a la hora, lo dejo y trabajo para otro que «es más seguro».
Lejos de esa actitud, mi primer pensamiento fue:
¡¡WOW!! He ganado 40 €, que Google me ha pagado, llevando tráfico a una web, y sin tener ni idea de posicionamiento ni de publicidad. Pero he aprendido muchísimo en este año. Si hiciera una web más generalista y aplicara todo lo que he aprendido y evitara los errores, ¡podría ganar esto cada pocas horas!
Dicho y hecho. Me puse manos a la obra, cree otra web de una temática más generalista y apliqué todo lo que había aprendido: SEO, diseño web, marketing de contenidos, Social Media en Redes Sociales…
¿Por qué cambió todo? ¡Porque tuve una actitud positiva, emprendedora y lejos de rendirme renací con otro proyecto, ilusionado y con el doble de fuerza!
¿Y sabes qué? Convertí, ese «tropiezo» (que los más débiles llaman: fracaso) en un aprendizaje.
La nueva web que creé se llamaba COCINA CASERA, me costó 10 € el dominio y esa misma noche empecé a crearla.
Hoy día, tiene más de 1 MILLÓN de visitas al mes, 10 MILLONES de seguidores en Redes Sociales y más de 1.000 VÍDEOS producidos y clientes como el Ministerio de Alimentación de España y miles de ingresos al mes en publicidad.
Y ni soy cocinero, ni aspiro a serlo. Con los ingresos que iba generando la web contrataba cocineros e iba creciendo poco a poco reinvirtiendo lo ganado.
Gracias a este impulso creé mi primera empresa y ya son varios negocios e inversiones que me generan ingresos cada mes. El último, y al que más cariño tengo, es Instituto Emprende… Con él que estamos ayudando a que otros emprendedores digitales puedan vivir de sus proyectos. Pero esta ya es otra historia de la que hablaremos otro día… 😉
Solo espero que esta pequeña vivencia de emprendimiento, fracasos y aprendizajes te de algo de luz y empuje de motivación en tu camino como emprendedor. Ya que es duro y es difícil, pero también es una de las mejores cosas que me han pasado en la vida.
PD1: Si tienes un proyecto relacionado con la naturaleza ¡por favor no decaigas! Hoy día el ecologismo es un movimiento enorme. Tenemos la suerte de que es tendencia (por fin). Conozco infinidad de emprendedores que lo están haciendo posible y rentable. Mi caso es solo un ejemplo que podría haberse dado con cualquier otra temática. ¡Quédate con lo importante! La actitud frente lo que equivocadamente llamamos «fracasos» y que es un gran «aprendizaje» 😉
PD2: Recuerda que mañana a las 20:30 te enviaré un email con varios vídeos de Trucos sobre instagram que ¡te adelanto que te sorprenderán! y pasado mañana empezamos a la misma hora con el Módulo 1 del curso gratuito.
Si quieres puedes dejar un comentario contando si te ha servido el artículo y te ha cambiado la percepción sobre los fracasos 😉
Un fuerte abrazo,
Jose Balandín,
Fundador de Instituto Emprende
los fracasos son lecciones para llegar al éxito
Muchas gracias
Me gusto tu historia! Ojalá yo no me rinda! Veo que hay muchos en instagram que dicen tener soluciines para tener seguidores etc.
Pero hasta ahora no veo con claridas nada!
Espero tu curso me. Sirva!
GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA , SIENTO LO QUE TE PASO, YO LLEVO INTENTANDO CUMPLIR MI SUEÑO MUCHO TIEMPO Y EL COVID ME DIO QUE PENSAR, SI TE CAES TE LEVANTAS Y LOS SUEÑOS ESTAN PARA CUMPLIRLOS.
excelente, me encanta por que me ayuda a no desmayar y seguir aprendiendo para continuar con mi desprendimiento. Mil gracias🤗
Me encanta
Me pareció muy interesante tu experiencia en el inicio y tu actitud pienso que es la forma correcta si quieres emprender. me interesa de sobremanera aprender de redes para poder ser exitosa en mi proyecto
Yo la verdad, he intentado varias veces pero en redes es primera vez, asi que estoy full emocionada y asustada
No hay fracaso, hay crecimiento aprendizajes con una buena actitud positiva ese emprendimiento saldrá, emprender para uno mismo es unas de las cosas más linda de la vida, trabajar para ser libre.
El fracaso muchas veces puede ser el empiece de un éxito en muchas cosas
Tengo muchísimas ganas de empezar el curso, se q me va ayudar 🙏🥰gracias
Opino lo mismo. cada fracaso es un aprendizaje. Hay que verlo con mente científica y una gran fuerza de voluntad.
Aprender cada día de todo y de todos. Es la forma que conozco.
Me e caído y me e levantado pero e aprendido de los errores
Me encantaría aprender más
Excelente lo
Q haz logrado
No hay fracaso,solo aprendizaje
Excelente aporte con sus experiencias pura energía positiva.
Mi lema es quien no lo intenta no fracasa, aunque fracase me servirá de aprendizaje, asique yo lo voy a intentar.
pues yo tengo 52 años y he visto la evolución de la tecnología desde que salió al mercado el primer móvil en un maletin, he crecido junto a la tecnología, siempre trabaje para una empresa -25 años- y he emigrado de mi natal Venezuela e España. Tengo un emprendimiento como consultor de Ventas & Marketing para empresas y particulares, quiero vender mis cursos on line y para ello necesito una buena base de seguidores y de calidad. Espero que este curso me ayude a conseguirlo.
emprendamos pues 💪🏾
Con muchas ganas 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
No importa cuantas veces fracases, nunca te rindas porque si lo haces no llegarás a triunfar. Tenemos que aprender de los triunfadores, tenemos que convertir el fracaso en una forma de aprender como mejorar.No importa cuál sea la tarea que tengas que realizar lo mejor que puedes hacer es dedicarte en cuerpo y alma. ¡Querer es poder!
MUY ILUSTRATIVO
Más claro el agua…
Totalmente necesario cura de humildad y a por ello.
Yo emprendí hace 5 años en un negocio no relacionado con lo digital, no salió bien.
Aprendí mucho, mas bien lo siguiente, pero me pille los dedos a nivel económico o sea doble lección.
Pero esta mala experiencia no me ha quitado las ganas!!