Había dejado un trabajo para dedicarme a mi propio emprendimiento, que ya era rentable, pero el prestar servicios me tenían ahogado.
Por un lado, tenía mi proyecto de Cocina-Casera.com en el que no parábamos de hacer vídeo y colaboraciones con marcas.
Y además, tenía mi agencia de marketing con la que creaba páginas webs a empresas, y les prestaba servicios como es el SEO , Marketing y demás.
Y por si fuera poco, estaba arrancando Instituto Emprende y hacía auditorías a proyectos de emprendedores para ayudarles a mejorar y tener mayor visibilidad, clientes y ventas.
Un buen día, cansado de gestionar todo esto, me pregunté cuál de todos estos proyectos me gustaba más y cómo podría ayudar a más clientes sin estar yo presente en todas esas horas de formación.
Y entonces surgió la idea: «Crear Cursos Online» a través de Instituto Emprende con toda la experiencia adquirida en estos años con la empresa que había fundado.
¡Dicho y hecho!
Me puse manos a la obra, y empecé a reducir la gestión de los otros proyectos: dejé de forma progresiva de colaborar con empresas en Cocina Casera y dejé de prestar servicios en la agencia de Marketing.
Me enfoqué en Instituto Emprende, ya que era el proyecto más ilusionante y donde más podía ayudar con mis conocimientos.
Pero tenía 2 opciones, para poder generar mayores ingresos dado que había dejado de impulsar los otros proyectos, tenía que decidir entre:
- Opción 1: Aumentar precios a mis alumnos.
- Opción 2: Crear infoproductos (formaciones o productos digitales)
La primera opción (aumentar precios) no me gustaba porque la idea de este proyecto era poder asesorar a más alumnos y con ello ayudarles a mejorar, lo cual no cuadraba con aumentar mis tarifas.
Por lo tanto me centré en la segunda opción: ¡Crear Infoproductos!
Con ello, cumplía con mi propósito: ayudar a más alumnos (ya que al día tienes un número finito de horas) y mantener e incluso bajar los precios.
Y así fue cómo Instituto Emprende se convirtió en una academia online, y cómo plasmé mis conocimientos en formaciones tales como Cursos para poder hacer llegar esa información a más alumnos.
El formato elegido fue cursos, pero los infoproductos también son los ebook o libros electrónicos, podcast, newsletter, webinar, chats de información…
Y dirás vale Jose , todo esto está muy bien ¿pero por qué me cuentas esto?
Muy sencillo, te lo cuento porque me encantaría enseñarte cómo lo hice para que tu también lo puedas replicar, y sobre todo:
QUE CONSIGAS UNA NUEVA FUENTE DE INGRESOS.
Tener tus infoproductos no significa dejar de lado lo que ya has logrado, sea vender productos o servicios.
Significa, plasmar tus conocimientos, empaquetarlo, ponerlo a la venta y hacerlo llegar a las personas que los necesitan, para que así ganen ellos con esa información , y tu con el valor que le des.
Mañana te llegará un email de Bienvenida, con las fechas en las que te enviaré 3 videos para explicarte todo paso a paso y que con estos vídeos puedas ya crear tu primer infoproducto o producto digital solo con tu móvil.
Serán 3 vídeos gratuitos que corresponden a los 3 primeros vídeos del Curso TU PRODUCTO DIGITAL.
Lo dicho , mañana tendrás las fechas y toda la info a las 20:00
Te mostraré ejemplos reales de emprendedores que se dedican exclusivamente a vender sus productos digitales y cómo han conseguido una nueva fuente de ingresos.
También podrás crear tus primeros infoproductos y mucho más que te contaré en breve, así podrás tener clientes en todas las partes del Mundo que aprenderán con tus conocimientos.
Hay que hacerlo bien, siguiendo ciertas estructuras y no solo es grabarse 4 vídeos y ya, hay muchos secretos por medio y es lo que veremos 😉
Muy bueno. Aprendí bastante antes con vosotros y quiero aprender más. Tengo una crisis tremenda de inspiración y de no se que hacer con mi página de Instagram.
Gracias!
Jose, estoy lista para empezar.